¿Que es Tai Chi (Tai Ji)?

La práctica de Tai Chi inició hace cientos de años

Taichi (Tai Ji) es un principio filosófico-práctico procedente de China, que aplicado a las artes marciales se conoce como Tai Chi Chuan (Tai Ji Quan), donde la palabra Chuan hace referencia a ‘puño’ o compendio de técnicas marciales que emplean golpes. Tai Chi Chuan podría traducirse como ‘El Arte Marcial del Equilibrio Supremo’.

Se dice que antiguamente el practicante tenía que dominar las artes marciales externas (Wu Shu) antes ser iniciado en las artes internas como el Tai Chi.

Esto nos indica que a pesar de la suavidad en apariencia, la práctica de Tai Chi Chuan esconde una vía de evolución a distintos niveles, incluyendo el aspecto marcial.

El Taichi hoy en día

Hoy la percibimos como una disciplina que integra trabajo físico y mental a través del movimiento en combinación con la meditación y técnicas de respiración. Durante la práctica, la atención se dirige hacia el interior ‘de la piel hacia adentro’ mientras se ejecutan movimientos que se van encadenando, a la vez que se refinan los principios filosófico-prácticos: firmeza en la estructura, alternancia entre Yin/yang, el cuerpo sigue al centro, etc. De esta manera se trabajan de manera constante la postura, la coordinación y la concentración, por ello en ocasiones se habla del Tai Chi como de ‘meditación en movimiento’. El 17 de diciembre de 2020 la UNESCO incluyó el Tai Chi, de forma oficial, en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Práctica de Tai Chi en Cholula

Aplicaciones del Taichi

A través de la práctica de Tai Chi, en la que la persona se concibe como un todo, podemos mejorar el equilibrio y la comunicación entre los distintos sistemas el cuerpo.

Desde este enfoque el Tai Chi es una práctica que nos permite desarrollar todos los aspectos de la persona: cuerpo, mente, actitud y emociones de manera íntegra y equilibrada. Así mismo dirigiendo la práctica a aspectos específicos permite potenciar capacidades específicas de la persona y contribuye a reestablecer desequilibrios.

Aprender Taichi

El aprendizaje del Tai Chi conlleva distintas fases. En una fase inicial, se aprenden y afianzan los fundamentos teóricos y filosóficos mediante la práctica de ejercicios básicos, para poder desarrollar una estructura de Tai Chi correcta y sólida.

Paulatinamente se van incorporando secuencias de movimientos cada vez más complejos, que nos van a permitir involucrar poco a poco los distintos aspectos de la disciplina, adaptándonos de esta manera a los cambios que va produciendo la práctica en nosotros.

Es importante durante todo el proceso de aprendizaje el respeto por la práctica y por las personas (maestros) que han dedicado su tiempo y esfuerzo a lo largo de siglos, para desarrollar y hacernos llegar hasta el día de hoy la riqueza que nos aportan estas artes.