Introduction
Working out with Qi (chi) o energía vital, es parte fundamental de la práctica de Tai Chi y Chi Kung. A través de la intención (Yi), podemos dirigir la energía (Qi) y expresarla a través de nuestro cuerpo (Li).
La energía interna se expresa entre otras formas, a través del movimiento. Por lo tanto una de las prácticas consiste en comprender y sentir este movimiento interno.
Como ocurre con la respiración, el movimiento del Qi se expresa de manera espontánea, sin necesidad de nuestra voluntad, y de la misma manera podemos actuar sobre él, dirigirlo y potenciarlo mediante nuestra intención.
Para desarrollar la energía vital nos apoyamos en la visualización de algunas cualidades intrínsecas de esta energía que queremos potenciar o mejorar en relación a nuestro cuerpo, como por ejemplo la elasticidad. De esta manera, a través de una práctica constante podremos lograr cambios significativos a nivel de estructura y movimiento, pero también a nivel físico y psico-emocional.
Practices

Con los pies separados a una achura ligeramente superior a la de los hombros, colocamos una mano apoyada en la cadera y giramos la cintura en rotación horizontal a la vez que trazamos un círculo vertical con nuestra mano delante de nosotros. Luego cambiamos de mano:
With the right hand on the hip
- Left palm facing up (image)
- The weight of our body is shifted to the right leg while rotating the waist horizontally to the right.
- We change the direction of rotation to the left as you move the weight of our body to the left leg and broke up the left-hand side of our body in the direction of the diagonal/up.
- As we get closer and closer to the limit of rotation of our waist, going down the left arm ending of the plot in front of our vertical circle with our hand.
- Returning to rotate horizontally at the waist to the right we go back to the initial point and we started again the sequence.
With the left hand on the hip
- Right palm facing upwards
- The weight of our body shifts to the left leg while rotating the waist horizontally to the left.
- We change the direction of rotation to the right as you move the weight of our body towards the right leg and broke up the right-hand side of our body in the direction of the diagonal/up.
- As we get closer and closer to the limit of rotation of our waist, we're going down the right arm ending of the plot in front of our vertical circle with our hand.
- Returning to rotate horizontally at the waist to the left back to the starting point and we started again the sequence.
¿Cómo practicar los ejercicios de Qi?
- We pay attention to this multi-direction movement, not as an isolated shoulders, arms or legs movement, but also a display from center towards the boundaries of our body, in all direction as possible, then coming back from boundaries towards our center.
- We need avoid to coordinate our breathing with the expansion and contraction movements intentionally, allowing breathing to adapt to movement in a natural way.
- Los fundamentos que se practican en estos ejercicios, al igual que en los ejercicios de estructura interna y de Dan Tian, están presentes en todo el Tai Chi, por lo que se trabajan siempre, ya sea de manera aislada o integrados en las demás prácticas.
- Para tomar un primer contacto con estos conceptos se pueden practicar los tres primeros ejercicios cada día durante una semana.
- Después se puede profundizar durante una semana en cada uno de los ejercicios. Esto nos ayudará a interiorizarlos en nuestra práctica de Tai Chi y a obtener todos los benefits que nos pueden aportar.
- Por último se puede abordar el cuarto ejercicio (Chan Si Gong) que recopila todos los fundamentos que se han practicado durante el curso, practicando durante una semana el primer movimiento, añadiendo sucesivamente y a medida que vayamos integrando los principios básicos, los movimientos del segundo al octavo (vídeo sobre Chan Si Gong a continuación).
Video

Chan Si Jing (energía que gira en espiral) es una expresión de la energía que a través de la postura física y el movimiento impulsado desde el Dan Tian inferior (Chan Si Gong), expresa sus características de conexión entre todas las partes, la continuidad y el cambio constante.
. Chan Si Gong permiten trabajar Chan Si Jin y desarrollar la fuerza en espiral del Tai Chi. Son secuencias sencillas de movimientos, que se practican repetidas veces movilizando prácticamente todas las articulaciones de nuestro cuerpo y utilizando sólo la fuerza de los músculos necesarios en cada momento, implicándolos de un modo preciso y ordenado. Además, estos ejercicios constituyen la base fundamental del estilo Chen de Tai Chi.